Esta es la entrevista que la televisión vasca, la ETB, le hizo a Oscar el 10 de abril en el Velódromo "Marino Lejarreta" de Berriz.
Siempre estarás ahí

lunes, 28 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
“Me gustaría que el reto no terminara el 26 da abril”
Fuente: http://ahorazonamedia.com/
Óscar Negrete intentará batir el récord de la hora de bomberos en la Ciudad Deportiva de Tafalla
Óscar Negrete, de 43 años, vive en Colindres (Cantabria). Pero si le ves aparecer por la Ciudad Deportiva de Tafalla, parece un vecino más. Conoce ya todos los recovecos de la pista y no tiene problema en saludar al camarero: “¡Carlos!”, por su nombre. Hasta hace seis meses, no hubiera pasado por un tafallés, pero hace medio año decidió cumplir Unidos por un reto en el velódromo de esta localidad.
Bomberos desde hace una década, está dispuesto a batir el récor de la hora de los bomberos en la misma pista que lo consiguió hace un año su compañero Iker Tapia.
En esta aventura se han metido de lleno también su mujer, Mónica, quien le apoya y lleva las redes sociales; Luis Valle, con el blog y Pablo Ruiz, quien hizo el vídeo promocional del reto.
Esta iniciativa con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de los factores que provocan el Alzheimer, una enfermedad que su padre, también ciclista, padece desde hace una década.
A un día de la prueba, ¿cómo están los nervios?
Como es normal estoy bastante nervioso pero deseando de que llegue el día. Parece al principio largo pero luego te da la sensación de que no tienes tiempo.
Seis meses es mucho o poco para preparar un reto de estas características
Para mí ha sido poco tiempo porque he tenido la mala suerte de que el velódromo ha estado en obras, hizo mal tiempo con la lluvia se inundó y he tenido muy poco tiempo para andar en velódromo pero espero que sea suficiente para batir el récord.
¿Cómo ha visto la pista tras las obras?
Quería agradecer a Tafalla el cederme este velódromo, al ayuntamiento de Tafalla. Estoy muy contento porque lo voy a estrenar agarra bien la pista, es rápida y es lo bueno que tenemos que sacar de esta pista.
¿Qué le pareció el primera día que la probó?
Había hecho una prueba en Berriz que es al aire libre y no tiene nada que ver. Aquí noté que se iba más deprisa, segundo o segundo y medio más rápido por vuelta que en esto de la pista es un mundo. Me sentí muy bien y sobre todo muy acogido con la gente de aquí que me está apoyando y ayudando en cosas técnicas.
En su momento, Iker Tapia (anterior récord de la hora) contó con un ángel en Tafalla que se llamaba Héctor. Usted, ¿cómo se ha preparado para esta prueba?
El ángel mío en esta prueba es Raúl Mena que además de amigo mío fue compañero y me ha asesorado en el tema técnico para los materiales a elegir y mi preparador físico que es Juan Manuel Galbis Abascal. Ellos me dicen que estoy en tiempos para batirlo pero siempre está la duda de que tengas una mala digestión… Lo que conlleva esto que se decide en una hora y hay que estar preparado para esa hora.
Es la primera vez que se prepara para una prueba en un tiempo concreto
Sí tengo experiencia en contrareloj. Cuando corría en bicicleta llegué a hacer una contrareloj por equipos en un campeonato de España que era en 100 kilómetros contracrono. Pero en pista es la primera vez que hago algo así.
¿Ha superado ese récord en los entrenamientos?
No la he hecho nunca. Vengo lo que es máximo de entrenamiento continuo de 45 minutos. He llegado a hacer dos horas y media pero fraccionado. La serie más larga 45 minutos la semana pasada en Tafalla. Espero que salga bien. No queríamos probar y que tenga un día malo y que psicológicamente no funcione y ellos ya tienen las medidas cogidas y saben lo que física y psicológicamente voy a poder aguantar.
¿Por qué eligió Tafalla?
Porque mi compañero Iker Tapia lo hizo aquí y quiero hacerlo en igualdad de condiciones que él porque ambos lo hemos hecho por una causa solidaria. A ver si conseguimos entre los dos que el velódromo de Tafalla sea donde alguien coge mi relevo y quiera hacer lo mismo y en el mismo sitio.
¿Cómo ha sido el entrenamiento?
Al principio han sido entrenamientos muy largos de unas cuatro horas y media y luego con gimnasio, pilates…, para fortalecer las zonas que más se trabajan en el velódromo y luego sí que ya hemos empezado con el trabajo más específico de pista con muchas series cortas, trabajos muy intensos y una vez a la semana he intentado venir al velódromo desde finales de febrero. Y eso que el venir siempre es un coste porque desde Colindres son dos horas y media y entre que vienes, entrenas dos horas y media y te quedas a comer, hechas todo el día. Siempre venía acompañado con mi mujer, Mónica, con mi amigo Óscar, Javi, Luis El Rubio. Y Raúl Mena y Odei Mazquiarán también.
¿Desde cuándo se remonta su relación con la bici?
Desde los 9 años. Mi padre era ciclista y él es el que me inculcó en este deporte y desde entonces no me he apartado de la bicicleta salvo en pocas ocasiones por lesión o motivo de trabajo.
¿Se ha volcado la gente?
Sí, nos hemos quedado alucinados. Sobre todo en mi pueblo. Colindres es un pueblo muy solidario que tiene 8.200 habitantes y federados somos 1.200. Y las escuelas deportivas se han volcado al 100%. Hace poco hicimos un videoclip con un músico de Colindres (Cacho) con la canción Pedalea por un reto y vino mucha gente.
¿Cuál es el objetivo de Unidos por un reto?
Yo cuando lo empecé quería que fuera un homenaje a mi padre que padece la enfermedad del Alzheimer y a la vez recaudar fondos para lucha contra la enfermedad y esto es a través de AFA (Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer). Sí que me gustaría que alguien tomara el relevo y que esto no terminara el día 26 y hacer una asociación o algo para ayudar. Me gustaría agradecer al ayuntamiento de Colindres que desde que les presentamos el proyecto nos dijeron que adelante y los patrocinadores oficiales: Erailarka, Racer Motor, Maestre y Spiuk; y a todo el pueblo, colaboradores y a la gente en general como el pueblo de Tafalla que ha puesto a nuestra disposición todo. Javi (Gracia) se ha portado 100% y yo estoy encanado. No sé cómo agradecérselo.
¿Cómo puede colaborar la gente con este proyecto?
Hay un número de cuenta (CAJA CANTABRIA 2048 2004 46 3400043430) en el que hay que poner en el concepto Unidos por un reto. Además hemos recaudado fondos haciendo eventos como pruebas deportivas, ventas de camisetas…, sobre todo enfocado al deporte. Así llevamos hasta el sábado unos 4.000 euros y esperamos llegar a los 6.000 porque hay un dinero que no hemos recaudado todavía. Hay una cesta solidaria que vamos a rifar el propio 26 después de la prueba y ese mismo día se pondrá una hucha en la que cada uno podrá hacer su aportación ya que no se va a cobrar entrada.
Aunque no se consiguiera el reto, ¿lo darías por válido?
Sí está más que logrado. Como deportista está claro que me gustaría batirlo. Pero está claro que lo más importante está hecho de sobra. Es dar a conocer la enfermedad, que la gente se solidarice que es de lo que se trataba. Mucha gente te viene y te dice: “Yo no me atrevía a salir con mi padre porque hace cosas raras y gracias a esto ahora le saco”. Para mí es un orgullo y es con lo que me quedo. Batir el récord será la guinda del pastel. Yo voy a poner las piernas, el público el aliento y si se bate, perfecto.
Mónica: También queríamos que la gente sepa que hay lugares donde acudir porque cuando te diagnostican es súper duro y te ves como perdido. Ahora hay muchas asociaciones que atiende a los familiares, que hay psicólogos…
Óscar: Yo le decía a mi madre: “Mama, hay que llevarle a papa a un sitio con gente profesional porque tú no puedes con ello”. Y mi madre pensaba como piensan todas las madres de que le vas a abandonar. Cuando es todo lo contrario: yo lo que quiero es lo mejor para mi padre y para mi madre.
Mónica: Óscar ha hecho muchas cosas solidarias en el pueblo y con esto podía marcar un referente cuando le viera la gente que no le importa ir con su padre… Un ejemplo para los demás.
Seguramente también les habrá tocado ser psicólogos
Se nos ha acercado mucha gente que no te lo esperas. El otro día fuimos a la presentación del vídeo y me viene un chico, te da la mano y te da las gracias por lo que estás haciendo porque su padre tuvo la misma enfermedad.
Mónica: También hubo gente a la que le diagnosticaron la enfermedad cuando ya habíamos empezado con esto y se sorprenden de cómo hemos podido superarlo porque acaban de recibir la noticia y están hechos polvo. Es una empatía con la que la gente se puede desahogar y te pregunta cómo has sido capaz de superarlo.
Óscar: Hay mucha gente que lo quiere esconder como pasaba antes con otras enfermedades.
Al final la enfermedad está y el problema existe, pero ¿Les ha aliviado o les ha servido de tratamiento el reto por saber que lo han hecho por él?
Yo me siento 100% gratificado de poder hacer algo por mi padre y por todas las personas que sufren esta enfermedad.
TODO PREPARADO
El equipo de "UNIDOS POR UN RETO" quiere agradeceros todas las muestras de apoyo y colaboración que hemos tenido durante estos meses, este reto ha superado nuestras expectativas con creces, en ningún momento se nos pasó por la cabeza que esto iba a alcanzar tal dimensión, estábamos seguros de que la gente es solidaria y nos lo habéis confirmado, gracias a este apoyo nuestro Campeón, Oscar, está deseando de que den las 12:30h de mañana para devolveros esta ilusión que habéis puesto en él.
Como ya hemos comentado más veces este Reto ya está superado ahora solo queda la guinda del pastel, que aunque es algo anecdótico nos hace mucha ilusión batirlo y celebrarlo todos juntos.
Mañana todos a Tafalla a dar nuestro último empujón a Oscar, vamos a pasar una hora emocionante.
Como ya hemos comentado más veces este Reto ya está superado ahora solo queda la guinda del pastel, que aunque es algo anecdótico nos hace mucha ilusión batirlo y celebrarlo todos juntos.
Mañana todos a Tafalla a dar nuestro último empujón a Oscar, vamos a pasar una hora emocionante.
¡¡¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ!!!
Un reto para no olvidar
FUENTE: EL DIARIO MONTAÑÉS
25.04.14 - 00:03 -
SERGIO HERRERO | SANTANDER.
Óscar Negrete busca mañana batir el Récord de la Hora
de bomberos para recaudar fondos destinados a la lucha contra el alzhéimer
Hay eventos, datos o gestas que quedan escritos en
algún papel. Para que no se olviden. El nacimiento de un niño, las notas del
'cole', el primer contrato laboral, el Récord de la Hora... Éste último es el
reto que Óscar Negrete quiere dejar plasmado, negro sobre blanco, junto a la
palabra alzhéimer. Han sido seis meses de intenso trabajo y duros entrenamientos
para tratar de superar la marca específica para bomberos, como excusa para
concienciar en la lucha contra la maldita enfermedad que borra los recuerdos de
quien la padece. Como a Ángel, el padre del ciclista colindrés. Mañana sábado,
a las 12.30 horas, en el velódromo Miguel Induráin de Tafalla (Navarra), será
el asalto al cronómetro.
42,7 kilómetros es la longitud de una última etapa de
una 'Vuelta' que lleva ya un largo recorrido. Una marca que ostenta Iker Tapia
y que Negrete espera romper para poner «la guinda al pastel». «Lo que queremos
es recaudar fondos para la investigación de los factores que producen el
alzhéimer. Batir el récord queda en un segundo plano», afirma.
Por el momento, los test de cara a superar la
distancia van por buen camino. En el último de ellos, sobre el terreno, en el
velódromo de Tafalla, completó 45 minutos en tiempo de récord. «Las sensaciones
han sido muy buenas. La duda es si aguantaré quince minutos más a ese ritmo.
Los técnicos están satisfechos con los resultados», reconoce.
En la cita del sábado, Negrete contará con material
específico para la ocasión. Una bicicleta Specialized, con ruedas lenticulares
de rodamientos cerámicos, aportada por Maestre -uno de sus patrocinadores- y
Raúl Mena y la indumentaria que le ha proporcionado la firma Spiuk y que le
ofrecerá una mejor aerodinámica en su asalto al récord.
Ya le habían propuesto antes enfrentarse al Récord de
la Hora, pero una grave caída, primero, y un atropello, después, retrasaron el
intento. «Ví que éste era el momento de hacerlo». A base de aprovechar los días
libres y «abandonar un poco a la familia y los amigos» ha ido preparando la
gesta deportiva. Pero con la ayuda de ellos y del pueblo de Colindres, que se
ha volcado «al cien por cien», se han ido realizando una serie de actividades y
propuestas paralelas para recaudar dinero. «Yo pondré las piernas y vosotros
ponéis el corazón», les dice el ciclista. Todo ello centralizado en la página
de Facebook 'Unidos por un reto', que supera los 1.800 seguidores.
Cerca de 6.000
euros
El dinero recaudado hasta el pasado viernes, cuando se
presentó el vídeo preparado para la ocasión, 'Pedalea por un sueño', alcanzaba
ya los 4.158 euros. «Creo que con lo que falta por recoger, llegaremos a los
6.000», dice Negrete. Todas las ayudas van a parar a la Asociación de
Familiares de enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFA).
El evento ha generado un gran interés. Tanto, que sólo
desde Colindres, el sábado a las 07.30 horas, partirán tres autobuses. Coches
particulares, autocaravanas... De Cantabria, de Logroño, de Pamplona, de
Zaragoza... Muchos aficionados y amigos ya han anunciado que estarán presentes
en el Tafalla para empujar con su aliento, un poco más lejos, a Óscar Negrete.
«Hablar de la enfermedad me ha ayudado y mucho. Por
eso y para que otras personas que están sufriendo lo mismo que yo no tengan
ningún reparo en contarlo, quiero darla a conocer». El sábado, Ángel, el hombre
que le inculcó al pequeño Óscar «el amor por el ciclismo», recibirá su
particular homenaje. Él, y miles de personas como él. Para que nadie se olvide
de ellos.
Gracias
Cuando alguien a quién quieres te dedica estas palabras....sólo se me viene una cosa a la cabeza y es que: "que suerte tengo de que seas mi amigo"!
"Hola Campeón!!
Ya no falta mucho, ya no es fácil separarse de la persistente y recurrente visión del trazado... y vuelta!! y vuelta!!.... Continuas imágenes del cercano y conocido itinerario....
Lo mas saludable es que, en esencia, el reto está con creces merecida y solidariamente "conseguido".... La ilusión de un pueblo, el sentimiento de solidaridad despertado en estos complicados momentos, el trabajo realizado, la continua visión de las muestras de cariño..... "Ya conseguisteis lo más complicado"... Ahora lo que mejor haces.... "Pedalear"...
Yo no sé cuanta velocidad del viento es la permitida en estos "eventos" pero a fé que rondarás el límite.... Los vecinos y vecinas de Colindres, de Laredo, de Castro, De Treto, de Bizkaia.... en fin... todo este aliento a buen seguro se convierte en un viento favorable que permitirá que el éxito deportivo culmine esta tremenda iniciativa....
¡¡Enhorabuena Compañero!!...."
Ya no falta mucho, ya no es fácil separarse de la persistente y recurrente visión del trazado... y vuelta!! y vuelta!!.... Continuas imágenes del cercano y conocido itinerario....
Lo mas saludable es que, en esencia, el reto está con creces merecida y solidariamente "conseguido".... La ilusión de un pueblo, el sentimiento de solidaridad despertado en estos complicados momentos, el trabajo realizado, la continua visión de las muestras de cariño..... "Ya conseguisteis lo más complicado"... Ahora lo que mejor haces.... "Pedalear"...
Yo no sé cuanta velocidad del viento es la permitida en estos "eventos" pero a fé que rondarás el límite.... Los vecinos y vecinas de Colindres, de Laredo, de Castro, De Treto, de Bizkaia.... en fin... todo este aliento a buen seguro se convierte en un viento favorable que permitirá que el éxito deportivo culmine esta tremenda iniciativa....
¡¡Enhorabuena Compañero!!...."
Mi "torturador personal"
Le doy las gracias por acompañarme estos días, junto a su familia, y darme ese plus que me hace tanta falta!!
Unidos por un Reto.
I Torneo de Padel "Unidos por un Reto"
La gente se divirtió, hicimos deporte, comimos y nos reímos.
Quiero agradecer a los chicos de Sport Studio su preocupación porque todo saliera bien, a los participantes por asistir y colaborar con esta causa solidaria y a los acompañantes y vecinos que decidisteis pasar ese domingo con nosotros y así uniros también a nuestro reto.
Buena recaudación, a favor de AFA y del Alzheimer, y buena jornada de deporte entre amigos!!
Gracias por uniros a este reto solidario!!
Y yo buscándola...
Mira dónde estaba.....y yo buscando por todos los " praos" , atajos , camino pitunil ,... ya decía yo ..la ha entrado la pajara y a tirau pal pesebre. !!! jeje.
Subasta del cuadro de "Fito"
Ya ha salido a subasta en ebay el cuadro que Fito nos ha regalado, para recaudar fondos y luchar contra el Alzheimer.
Espero que os animéis a pujar...ya sabéis que tanto la gorra, como el póster, como el libro de partituras son originales y están firmados y dedicados de su puño y letra.
La subasta termina el domingo día 27!!
Unidos por un reto!!
Si quieres pujar pincha aquí "PUJAR"
Espero que os animéis a pujar...ya sabéis que tanto la gorra, como el póster, como el libro de partituras son originales y están firmados y dedicados de su puño y letra.
La subasta termina el domingo día 27!!
Unidos por un reto!!
Si quieres pujar pincha aquí "PUJAR"
CACHO:MAKING OFF PEDALEA POR UN SUEÑO
Y aquí el divertido "making off" de nuestro vídeo, disfrútale.
Por fin nuestro videoclip "Pedalea por un sueño"
Así es nuestro vídeoclip "Pedalea por un sueño".
Un vídeo bonito que refleja a la perfección, la unión de todo un pueblo a una iniciativa solidaria que nació de la nada.
Queremos agradeceros, una vez más, vuestro apoyo incondicional, vuestro ánimo, vuestro cariño, vuestra fuerza, vuestra humanidad, vuestra solidaridad,....no me canso de darlas, ya lo sabéis.
Agradecer a Richie Maruri y su equipo su buen trabajo y su profesionalidad, al Ayuntamiento de Colindres, a todo el pueblo de Colindres y alrededores que se sumaron a esta grabación con toda la ilusión del mundo, a los que no pudieron estar, a Álvaro Cacho, por poner su talento al servicio de Unidos por un reto, sin dudarlo.
El día 26 está muy cerca y me encantaría que esto no quedara aquí, que esta iniciativa solidaria siguiera adelante, no sé de que forma, pero creo que os merecéis que Unidos por un reto no quede en el olvido.....
Espero que os guste el vídeo...a mí me encanta porque vosotros sois los protagonistas.
Gracias.
Un vídeo bonito que refleja a la perfección, la unión de todo un pueblo a una iniciativa solidaria que nació de la nada.
Queremos agradeceros, una vez más, vuestro apoyo incondicional, vuestro ánimo, vuestro cariño, vuestra fuerza, vuestra humanidad, vuestra solidaridad,....no me canso de darlas, ya lo sabéis.
Agradecer a Richie Maruri y su equipo su buen trabajo y su profesionalidad, al Ayuntamiento de Colindres, a todo el pueblo de Colindres y alrededores que se sumaron a esta grabación con toda la ilusión del mundo, a los que no pudieron estar, a Álvaro Cacho, por poner su talento al servicio de Unidos por un reto, sin dudarlo.
El día 26 está muy cerca y me encantaría que esto no quedara aquí, que esta iniciativa solidaria siguiera adelante, no sé de que forma, pero creo que os merecéis que Unidos por un reto no quede en el olvido.....
Espero que os guste el vídeo...a mí me encanta porque vosotros sois los protagonistas.
Gracias.
lunes, 21 de abril de 2014
Colegio "Flavio San Román" de Cicero
Me gustó mucho esta visita...creo que hay que educar en la solidaridad, hacía los demás, a nuestros pequeños; un valor fundamental en el desarrollo de las personas.
Gracias por enseñarme tanto; a pesar de vuestro pequeño tamaño tenéis un gran corazón.
Último test, ya no hay vuelta atrás
En esta ocasión me acompañaron mi gran amigo Oscar Garcia Garda, Javi Happy-happy, volcado a tope con Unidos por un reto, José Ángel Viso (quién fue el encargado del reportaje fotográfico), Hodei Mazkiaran Olímpico en Londres 2012 y mi preparador técnico Raúl Mena, Seleccionar Vasco de Ciclismo en Pista y compañero de pelotón, cuando eramos ciclistas amateurs.
Hice un test de 45 minutos en el que "volamos", que no rodamos, en tiempo de récord. Me quité muchos miedos, aunque la molestia que arrastro en la espalda desde hace más de un mes, no me dejó disfrutar y sufrir a gusto. Espero que en estos días que quedan, en los que los entrenamientos son menos intensos, con la ayuda de Carlos García Ortiz y Rúben del Centro Rehabilitador Ramales y de Bruno, mi querido amigo y fisioterapeuta del TransWorld Gym, se me vaya pasando.
Un día intenso, en el que lo pasamos bien....bueno...unos más que otros, porque hoy estoy "roto", pero muy contento...los tiempos cuadran...estuve rodando a ritmo de 44kms/h; espero que el día 26 todo esté a nuestro favor y ese récord se bata y si no se bate, da igual, el objetivo por el que nació "Unidos por un reto" está cumplido; hemos sacado a la "calle" a esta enfermedad, sabemos donde nos pueden ayudar, estamos orgullosos de nuestros enfermos y no nos importa que la gente lo sepa y, lo más importante, hemos recaudado dinero, a día de hoy casi 4000 euros que serán destinados a esa enfermedad maldita que es el Alzheimer.
Deseando que llegue el día 26 para darlo todo!!
Gracias por vuestro esfuerzo
Marcha nocturna solidaria Sport 101
Queremos dar las gracias a Sport 101 por la marcha nocturna organizada el sábado. Dar las gracias a los participantes, porque a pesar de que la lluvia hizo acto de presencia con bastante intensidad, 180 personas decidisteis apoyar la causa solidaria "Unidos por un reto" y colaborar con nosotros con una recaudación de 500 euros, que se suman a los más de 4000 ya recaudados y que irán destinados a la investigación del Alzheimer.
Gracias....gracias a todos.
Seguro que lo pasasteis bien y la experiencia fue buenísima, a la vez que diferente.
Deciros que ya estáis unidos a nuestro reto y que aquí estamos para lo que necesitéis!!
Gracias....gracias a todos.
Seguro que lo pasasteis bien y la experiencia fue buenísima, a la vez que diferente.
Deciros que ya estáis unidos a nuestro reto y que aquí estamos para lo que necesitéis!!
Fiesta "Unidos por un Reto" en la Taberna Ka-buddha
Javi "el presentador"
Cacho y su Banda con Belén y Richie (Inmoplay)
Cacho
La máquina
"El máquinista"
Entrega del cheque de lo recaudado a la presidenta de AFA
"FIEEEEEEEEEEEEEESTA"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)